jueves, 16 de abril de 2015

Qué es (y qué no es) un proyecto

grado:802
 -leswin orozco
-richard arregoces
-aldo acosta
-julio babativa
-luis david

Resulta curioso comprobar que muchas de las personas que trabajan en proyectos, de cualquier tipo, no son capaces de explicar con sencillez y claridad qué es un proyecto. Trabajan en uno, manejan sus recursos y asumen sus objetivos, pero no conocen ninguna definición de proyecto y les resulta complicado elaborar una en dos líneas. 
Hay varios textos a los que generalmente se acude. La norma ISO 10006 define un proyecto como “un proceso único, que consiste en un conjunto de actividades coordinadas y controladas con fechas de inicio y finalización, llevadas a cabo para lograr un objetivo conforme con requisitos específicos y requerimientos específicos, incluyendo las limitaciones de tiempo, coste y recursos”. Demasiado larga y detallada.

Un proyecto es un esfuerzo de carácter temporal llevado a cabo con objeto de crear un producto o servicio único.

De las definiciones anteriores podemos deducir algunas de las características generales de un proyecto:
    • Consta de más de una tarea o actividad, seguramente estructuradas en fases y bloques de trabajo.
    • Son necesarios mecanismos de control y planificación para gestionar correctamente objetivos, requerimientos, actividades y recursos.
    • De carácter temporal: nace con una vida determinada y, por tanto, debe tener fechas de inicio y finalización.
    • Su objetivo es proporcionar un producto o servicio concreto y distinto. Éste es quizá uno de los puntos que más confusión crean. Por ejemplo: la construcción de los edificios de dos colegios puede llevarse a cabo con los mismos planos o materiales, pero se trata de dos proyectos con entidad propia debido a que cada producto final será único (distinta localización, elementos de diseño, dirección, constructor, proveedores, etc.).

Operaciones: qué no es un proyecto

Es un error frecuente el confundir proyectos con operaciones. Las operaciones se caracterizan por ser continuas y permanentes, en contraposición al carácter temporal (comienzo y finalización determinados) de los proyectos. Un proyecto es un trabajo que empieza y acaba y que responde a una necesidad concreta -y probablemente estratégica- del negocio. Las operaciones son un continuo que permite el funcionamiento de la organización a lo largo del tiempo. Proporcionan regularmente el mismo tipo de producto o servicio; por ejemplo, operaciones de producción en una fábrica, mantenimiento de sistemas industriales o prestación del servicio de firma electrónica en una organización TI.

1 comentario:

  1. Muy buen trabajo blogueros pero es una actividad grupal, menciona los integrantes..

    ResponderBorrar